- Inicio
- Personal Sanitario
- Enfermería
- Cuidados Enfermeros en Quemados
Cuidados Enfermeros en Quemados
79,00€ 29,00€
5,54 créditos
A través de plataforma virtual: Manual en PDF + Evaluación Final ON-LINE
*Puede consultar las convocatorias disponibles por correo electrónico a info@fcaformacion.org
Descripción
ÍNDICE
TEMA 1:
Descripción del área de quemados
TEMA 2:
La piel. Quemaduras (epidemiología, fisiopatología y clasificación)
TEMA 3:
Tipos de quemaduras
TEMA 4:
Complicaciones del gran quemado. Cuidados de enfermería
TEMA 5:
Quemaduras en la infancia y sus cuidados
OBJETIVOS
No cabe duda que las quemaduras constituyen una de las lesiones traumáticas más graves que puede sufrir una persona, debido a la pérdida de piel quemada, las alteraciones fisiopatológicas que ocurren en su organismo, el dolor, la complejidad del tratamiento, el tiempo prolongado de curación, las secuelas funcionales y estéticas, etc.
Estos pacientes suponen un enorme reto para todo un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos, fisioterapeutas y enfermeras, que requieren de conocimientos muy específicos sobre cuidados físicos y psicológicos del paciente y la familia.
En esta guía de cuidados de enfermería en urgencias en atención de pacientes quemados, explicaremos los signos y síntomas, complicaciones, cuidados y tratamiento necesario para proporcionar una atención integral y favorecer la recuperación de estos pacientes.
OBEJETIVOS GENERALES:
* Promover conocimientos de la atención y cuidados de enfermería de un paciente quemado.
* Identificar el proceso de actuación ante una quemadura, dependiendo de la zona afectada, el grado y la extensión.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conocer la importancia de los cuidados en un paciente quemado.
* Identificar la clasificación de las.
* Sensibilizar sobre la importancia de la aplicación de los procesos de atención de forma precoz, integral , eficiente y de calidad ante casos de paciente quemados.
* Conocer las complicaciones de las quemadura.
* Identificar los signos y síntomas.
* Identificar los principales factores de riesgo que afectan tanto a adultos como a niños.
* Saber actuar ante personas con quemaduras especiales, valorando los tipos de cuidados que necesita.
* Saber que tipos de tratamientos quirúrgico y local se utilizan dependiendo del tipo de quemadura.
* Reconocer la importancia de la rehabilitación de un paciente quemado para minimizar o prevenir la perdida de movimientos, las deformidades anatómicas y la pérdida de masa muscular.
* Identificar los cuidados enfermeros para cada tipo de quemadura, teniendo en cuenta el grado y la extensión.
* Conocer los cuidados especiales que requiere un gran quemado.
Additional Information
Acreditación | Comisión de Formación Continuada |
---|---|
Créditos | 5,54 |